miércoles, 18 de diciembre de 2013

Publicado en www.elpuertolibre.cl

Evacúan a 170 personas en simulacro de incendio en Cesfam Sapunar

Cuatro y medio minutos demoró el Comité de Emergencia para desalojar a funcionarios y usuarios antes que intervenga un equipo especializado de Bomberos para rescatar a una “víctima” y controlar la situación.
cesfam-sapunar-simulacro-incendio

En menos de cinco minutos, el Comité de Emergencia del Cesfam Remigio Sapunar, pudo evacuar a 170 personas, entre funcionarios y usuarios que se encontraban en el recinto,cuando se produjo un simulacro de incendio a las 11 de la mañana, ocasionado por una supuesta falla eléctrica de un computador en un box del sector azul, que tuvo peligro de propagación.

El ejercicio permitió detectar las fortalezas y debilidades del sistema de emergencia del centro de salud y medir el aprendizaje de todo el personal que durante el año participó en cursos de capacitación en extinción de fuego, uso de extintores, plan de evacuación y, actualmente, en intervención en crisis apoyados por el Comité de Emergencia del Departamento de Salud Municipal.

El encargado del Comité de Emergencia del Cesfam Sapunar,psicólogo Rodrigo Rodríguez, quien también es bombero, consideró como “positivo el resultado del simulacro. Nos permitió revelar algunos detalles corregibles en este tipo de eventualidad, como la ubicación de algún mobiliario, el tiempo de reacción en algunas unidades, las vías de evacuación”.

Cumpliendo el protocolo en estos casos de siniestros, tras dos intentos fallidos por apagar el simulado incendio, se avisó a la Primera Compañía de Bomberos Libertador Bernardo O´Higgins, que en tres minutos se constituyó en el recinto con una unidad especial.

Rodríguez sostuvo que se hizo en esta fecha porque “tenemos harta afluencia de público. La idea es tratar de hacer lo más cercano a la realidad. Las emergencias no tienen una hora, no tienen un aviso, nada, llegan y se activan. Entonces, fue para poder medirnos dentro de variables relativamente cercana a lo que pasa constantemente”.

Finalmente, señaló que “pusimos una víctima en el sector rojo, para darle más dinámica al simulacro, la que fue rescatada por Bomberos haciendo uso de sus equipos estructurales para este tipo de incendios en un recinto de salud primaria. En 16 minutos se cumplió con todo el procedimiento, lo que es bastante positivo y todo volvió a la normalidad”.


Primera Compañía participa en exitoso simulacro con CESFAM Sapunar

jueves, 5 de diciembre de 2013

Entrenamiento permanente


El Bombero Voluntario no debe sólo concurrir a incendios, rescates u otras emergencias en que la comunidad requiera de su labor, además de reuniones y labores administrativas los voluntarios deben asistir a cursos, academias y talleres que actualizan o refrescan los conocimientos adquiridos.

Semanalmente los voluntarios son convocados a las sesiones de capacitación preparadas alternadamente por la Academia Nacional de Bomberos, el Cuerpo de Bomberos de Arica o la propia Compañía.


domingo, 1 de diciembre de 2013

Nuestro Superintendente


Pablo Carrasco Berrios, formado en las filas de la Primera Compañía de Bomberos de Arica, es Licenciado en Trabajo Social, fue la voz en varias radio locales y uno de los mas expertos guías de turismo regional, asumió en Enero de 2013 como Presidente Regional y Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, el más alto cargo bomberil de la región de Arica y Parinacota, luego de una elección que concitó la unidad de los voluntarios del C.B.A.

Su trabajo, unido a las gestiones de las Compañías y el apoyo de diversas autoridades han permitido que durante el año 2013 el gobierno regional financiara y la Junta Nacional de Bomberos aprobara la renovación y adquisición de 5 unidades de Material Mayor optimizando así la respuesta a las emergencias.

Una importante gestión se realiza en trabajo conjunto con los Directores de las Compañías para regularizar, construir o mejorar los cuarteles institucionales, anhelo de todos los bomberos que buscan un espacio digno para desarrollar su labor en beneficio de la comunidad.

También es de especial consideración la preocupación del Cuerpo por tener el 100% del personal con equipos Aparell Lyon cumpliendo con la responsabilidad de tener voluntarios equipados con equipos normados, situación que está pronta a cumplirse.

Este Bombero Voluntario, León de nacimiento, ha sabido impregnar en nuestra unidad tres principios básicos en la diaria labor de ayuda a la comunidad... "Servir, Bien, Siempre". 

viernes, 22 de noviembre de 2013

Guardias Nocturnas de Bomberos

Las "Guardias Nocturnas" ejemplo de servicio.

Las compañías de Bomberos de Chile mantienen una cantidad de personal suficiente para responder a los llamados de emergencia que se produzcan durante la noche, reduciendo así los tiempos de respuesta y la efectividad de su labor, es la famosa "Guardia Nocturna"...

En nuestra región se componen al menos de un maquinista y tres voluntarios que una noche a la semana dejan su casa para permanecer alerta en la compañía, cada guardia tiene su toque especial, algunos utilizan el tiempo en descansar de una cansadora jornada en sus trabajos (a los que deben regresar al nuevo día) otros conversan, estudian y definen las nuevas estrategias de trabajo en la emergencia, mientras que también algunos aprovechan de extender la camaradería de los voluntarios alrededor de la mesa.

Como sea, la comunidad a veces no sabe que tiene guardianes que dejan todo y están listos para socorrerla ante la adversidad, esa es la anónima entrega del Bombero Voluntario...

jueves, 21 de noviembre de 2013

Al servicio de la comunidad desde 1912

La Primera Compañía de Bomberos forma parte de las siete compañías que componen el Cuerpo de Bomberos de Arica y que atienden a una población de 175.441  habitantes (al 2013) en la Región de Arica y Parinacota.

Fundada el 12 de abril de 1912, la Primera Compañía de Bomberos de Arica nace como respuesta a la necesidad de la comunidad de atender los incendios que afectaban a la población, que hasta esa fecha eran socorridos por la Compañía "La Salvadora" de Tacna, ubicada a mas de 70 kilómetros de Arica, con caminos de tierra y la consiguiente demora en la concurrencia a los llamados.
Es así como organizados en los talleres de la maestranza del Ferrocarril Arica - La Paz, un grupo de connotados ariqueños acordaron crear una Compañía de Bomberos que originalmente se denominó "Segunda Compañía de Bomberos" y que años después al independizarse de Tacna pasó a denominarse "Primera Compañía de Bomberos". 
Con el fundación de la Segunda Compañía, los voluntarios de la ciudad deciden crear el "Cuerpo de Bomberos de Arica" institución en la que permanece hasta la actualidad, integrando su Directorio General y la Comandancia.
Tradicionalmente la Compañía ha prestado resguardo al sector céntrico de la ciudad, disminuyendo el tiempo de respuesta y previendo los escenarios de situaciones de emergencia, mediante la planificación, entrenamiento y simulacros con las instituciones, entidades, comercio y comunidad de la zona de su jurisdicción.
El Centenario de la Compañía fue celebrado con 50 voluntarios activos, dos modernos carros de emergencia habilitados y ocupando como sede temporal un sector en dependencias de la Segunda Compañía de Bomberos de Arica.
La Compañía sirve a la comunidad mediante sus especialidades de Agua, Rescate Vehicular y Telecomunicaciones, contando para ello con dos unidades Magirus del año 2010 que fueron financiadas por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y la Junta Nacional de Bomberos de Chile, a través de proyectos al F.N.D.R.


Nuestra unidad cubre el área céntrica de Arica formando su cuadrante las siguientes calles:

Oeste    : Av. Comandante San Martin - Av. Máximo Lira - Av. Ing. Raúl Pey - Av. Luis Beretta Porcel.
Este      : Av. Ignacio Loyola - Av. Rafael Sotomayor - Calle Las Cruces - Benjamín Vicuña Mackenna

Norte   : Lecho de río San José.

Sur       : Avda. Comandante San Martin.        

El cuadrante responde al tiempo de respuesta necesario para enfrentar una emergencia que involucre incendios estructurales, incendios vehiculares, accidentes de tránsito, apoyo a diferentes emergencias y salvamentos, incendios industriales y emergencias con materiales peligrosos; asimismo concurre a la atención de otras emergencias en apoyo a las otras Compañías del Cuerpo de Bomberos de Arica.

Ahora bien, en virtud de su equipamiento mayor, la Primera Compañía debe acudir a los rescates ocurridos en las carreteras, puesto que cuenta con un vehículo de respuesta rápida, capaz de asistir  con el equipo conveniente para una primera intervención, dependiendo de la gravedad de la emergencias ampliando así su jurisdicción hasta los límites internacionales.


miércoles, 20 de noviembre de 2013

Convocatoria para ingreso de Aspirantes a Voluntarios.


La Primera Compañía inicia la convocatoria 2013 para Aspirantes a Voluntarios.

Esta semana la Primera Compañía de Bomberos de Arica lanzó su convocatoria 2013 para Aspirantes, dirigida a hombres y mujeres de entre 17 y 40 años de edad que tengan como valores fundamentales el "deber y la abnegación", buscando "servir bien, siempre".

Los requisitos para ingresar en calidad de Aspirante son:
 - Tener entre 17 y 40 años.
 - Presentar certificado de nacimiento y antecedentes.
 - Salud compatible con las necesidades del servicio.
 - Certificado de estudios o laboral.

La Primera Compañía ofrece entregar capacitación en:
 - Primeros auxilios.
 - Atención Prehospitalaria.
 - Combate en incendio.
 - Rescate Vehicular.
 - Telecomunicaciones

Los interesados pueden dirigirse a la unidad ubicada en Vicuña Mackenna 802 segundo piso,
o tomar contacto:
* telefono 58 - 2231312
* en Facebook: http://facebook.com/primerarica
*por correo: 1ciaarica@gmail.com


sábado, 16 de noviembre de 2013

46 Aniversario de la 5ta Compañía "Pompe France"


Con la tradicional Sesión Solemne de aniversario, la Pompe France celebró sus 46 años de vida al servicio de la comunidad.
Representando a la Primera Compañía de Bomberos de Arica asistió el Director Don Jaime Merino López acompañado del Secretario de la unidad quienes llevaron las felicitaciones y parabienes  a la hermana Quinta Compañía.
La Quinta Compañía ubicada en el sector Sur Oriente de nuestra ciudad, atiende una importante sector poblacional de Arica y cuenta desde el año pasado con la especialidad de Rescate Vehícular. A su carro de Rescate y Agua "RB5" se sumará una nueva y moderna maquina adquirida con fondos del Gobierno Regional y aprobada a través un proyecto presentado al Consejo Regional de Arica y Parinacota, la que permitirá optimizar el servicio.
A la Sesión Solemne asistió la máxima autoridad regional, Intendente Sr. José Durana Semir y el Sr. Presidente Regional  y Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Sr. Pablo Carrasco Berrios.


Foto: Intendencia Regional Arica y Parinacota

jueves, 14 de noviembre de 2013

Visitas en el cuartel...



La guardia nocturna invitó a conocer nuestras instalaciones y compartir la "previa" a la destacada comunicadora ariqueña Sonia Saavedra del programa radial "Haciendo Riquezas" de Radio Puerta Norte, quien junto a su marido (Ricardo del Puerto, ex-primerino) pudieron informarse de nuestro quehacer.

El Director de nuestra unidad, don Jaime Merino López recibió a las distinguidas visitas y las puso al tanto de la historia, trabajo actual y expectativas de la Primera Compañía de Bomberos de Arica siempre abocada al servicio de nuestra región.

Punto especial fue el encuentro de las nuevas generaciones con el ex voluntario Del Puerto, quien relató historias de la década del 90, periodo en que vistió el glorioso rojo primerino.